Líneas navieras se enfrentan a la posibilidad de una mayor caída de los fletes marítimos desde China

Es probable que las tarifas de transporte marítimo de bienes embarcados en China caigan el año que viene cuando se lancen al mar nuevos buques portacontenedores. De hecho, ya las tarifas de los fletes se han desplomado hasta un 90% en el último año desde los máximos sin precedentes que alcanzaron durante la pandemia, y […]
La evolución de la documentación comercial física a los formatos electrónicos

El comercio mundial implica varios procesos en los que se intercambian hasta más de 20 documentos para un solo envío entre las distintas partes interesadas de la cadena. Durante años, la documentación del comercio mundial se ha caracterizado por los documentos físicos que se emitían, liberaban, entregaban e intercambiaban personalmente o mediante servicios postales y […]
¿Normalización o colapso de las tarifas de fletes marítimos?

Anteriormente observamos que la demanda de TEUs/millas mundial ha disminuido un poco más del -13% interanual y que también ha bajado un -8% en comparación con 2019. Vale decir, el mismo nivel de colapso de la demanda visto en la fase inicial de la pandemia en 2020, cuando esta medición disminuyó -16% y -14% en […]
Persiste congestión en puertos hub centroamericanos y del Caribe

A pesar de que las disrupciones a la cadena de suministro provocadas por la pandemia han disminuido, las largas filas de espera afuera de los puertos aún no quedan en el pasado. Es así como los puertos hub en Centroamérica y el Caribe continúan presentando atochamientos y tiempos de espera extendidos para las recaladas. Según […]
Exportadores de fruta de Chile proyectan que tarifas navieras se mantendrán en niveles competitivos

Los exportadores de fruta de Chile esperan una nueva temporada en medio de un escenario de alta inflación y menor crecimiento esperado de las economías de los principales destinos de los envíos. Cabe mencionar que durante la campaña pasada las firmas exportadoras sufrieron un impacto financiero producto de las alzas de costos y dificultades en […]
Flota inactiva de portacontenedores continúa con tendencia al alza a finales de octubre

Por primera vez desde agosto de 2020, la flota inactiva de portacontenedores volvió a superar el umbral de 1,00 Mteu a principios de octubre. En los últimos quince días, la inactividad de los buques continuó su impulso al alza, reportó Alphaliner. El debilitamiento de la demanda de carga y el descenso de los precios de […]
Aumento de disponibilidad de portacontenedores presiona a la baja las tarifas de buques multipropósito

El Índice Drewry de Fletamento por Tiempo Multipropósito continuó con su descenso durante octubre, sin embargo, el ritmo de dicho descenso se ha ralentizado. Los niveles de demanda en los sectores de transporte marítimo de corta distancia y de proyectos se han mantenido estables, mientras que las tarifas en el sector granelero, en el mejor […]
Persiste congestión en puertos hub centroamericanos y del Caribe

A pesar de que las disrupciones a la cadena de suministro provocadas por la pandemia han disminuido, las largas filas de espera afuera de los puertos aún no quedan en el pasado. Es así como los puertos hub en Centroamérica y el Caribe continúan presentando atochamientos y tiempos de espera extendidos para las recaladas. Así […]
China y su política de Cero Covid siguen causando caos en las cadenas de suministro

Han surgido imágenes inquietantes de China que muestran las consecuencias del enfoque continuo de la política Cero Covid por parte del presidente Xi Jinping. Las imágenes de video muestran a los trabajadores de la planta de Zhengzhou de Foxconn, responsables de fabricar alrededor del 60% de los iPhone de Apple, organizando una «fuga» escalando paredes […]
CICR: El sector industrial está creciendo en Zona Franca y Régimen definitivo puede comenzar a recuperarse

Los datos publicados por el Banco Central de Costa Rica señalan que, al mes de agosto, de acuerdo con el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM), el sector industrial presenta una tasa de interanual del 5.5% y con una tendencia hacia la aceleración en los dos últimos meses. Ese resultado se explica fundamentalmente por el […]