El Salvador comienza negociaciones para Tratado de Libre Comercio con China

El Salvador y China han comenzado las negociaciones para firmar «lo más pronto posible» un tratado de libre comercio, el cual «traerá un abanico de oportunidades para las empresas salvadoreñas».  Así lo anunciaron la noche de este miércoles el presidente Nayib Bukele y la embajadora de China en el país, Ou Jianhong, durante un evento […]

EL TREN DE CARGA. LA GRAN OPORTUNIDAD PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD LOGÍSTICA TERRESTRE

La última paralización protagonizada por gremios camioneros, reabrió el debate público sobre la necesidad de fortalecer el sistema logístico multimodal a nivel nacional para evitar situaciones de desabastecimiento, a partir de una mayor inversión y participación del modo ferroviario en el transporte de carga en el país. La discusión que se ha precipitado en los […]

CARGAS INUSUALES: DE QUÉ TRATAN Y CÓMO RESUELVEN LOS PROBLEMAS DE LA LOGÍSTICA  

Vacunas, joyas, divisas, diamantes. Hoy todo se puede transportar. Sin embargo, estas “cargas inusuales” cuentan con un tratamiento especial relacionado, principalmente, a la logística y la seguridad. ¿Cómo se moviliza este tipo de encomiendas y qué lineamientos deben cumplir las empresas que realizan este servicio? Desde una obra de arte y joyas, hasta las vacunas […]

Costa Rica demuestra su capacidad logística y colaborativa ante repunte económico

Según datos de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) las exportaciones representaron US$11.683 millones en 2020, con el sector de dispositivos médicos como principal exportador; por su parte, las importaciones alcanzaron los US$15.872.385.272 millones el año anterior, y Estados Unidos como primer país de origen, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y […]

¿Qué es la carga sobredimensionada?

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), gracias a los proyectos de inversión que se están desarrollando, la economía mexicana experimentará un crecimiento cercano al 2.3% respecto al 2021 y de 2.6% para el 2023. Las proyecciones consideran un incremento en las exportaciones mexicanas (basadas principalmente en la industria maquiladora y […]

Transporte especial: ¿Qué es?

La logística del transporte especial se enfoca en materias o productos terminados que requieren condiciones muy concretas durante el transporte. También pueden necesitar de equipos especiales para llevar las mercancías. Puede tratarse de bienes de gran tamaño y peso, objetos de valor, bienes frescos y perecederos, productos biológicos, plantas y productos vegetales, materiales peligrosos, armas […]

EL TRANSPORTE DE CARGA ESPECIAL: CUANDO LO EXCEPCIONAL ES LO NORMAL  

El transporte de carga especial, pesada o voluminosa, es la que excede en peso y/o volumen a la habitual por lo que se hace necesario una manipulación, un equipamiento y un almacenaje concreto. También se considera especial, o project cargo, si requiere de un medio de transporte diferenciado o a medida. La normativa determina que […]

Transporte de cargas especiales y de proyecto  

Pese a que la mayor parte de la carga transportada es de carácter general, es decir, que se traslada en contenedores, en ocasiones es necesario mover carga que, por su inusitado tamaño o peso suponen desafíos logísticos adicionales. Al hablar de transporte de cargas de proyecto nos referimos a 2 circunstancias: Con frecuencia se trata […]

División de proyectos especiales, cada vez más presente en las empresas de transporte

El incremento en la demanda de transportes “especiales” por parte de empresas industriales, sobre todo con proyectos de ingeniería, están empujando a la creación de divisiones especiales en un buen número de empresas de transporte, como respuesta a esa creciente demanda. Hasta el momento eran las grandes compañías multinacionales de transporte las que poseían este […]

En qué consiste el Plan de Sustitución de Importaciones?

El canciller mexicano Marcelo Ebrard dijo que el Plan de Sustitución de Importaciones busca reducir 25% la cantidad de mercancías importadas por Estados Unidos, México y Canadá desde Asia, y producirlo en Norteamérica. Además, destacó que dicho propósito podría significar un crecimiento adicional para México de 2 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB). Durante […]